.

martes, 14 de octubre de 2008

SIMO CANCELADO

La Feria Internacional de Informática, Multimedia y Telecomunicaciones (SIMO) no se celebrará este año, tras el anuncio de las grandes empresas del sector de que no acudirán a este encuentro. La organización de Ifema trabaja desde hace meses en un nuevo proyecto para el sector.

El anuncio se ha producido tras las informaciones de ayer y hoy de que no asistirían a la feria las grandes empresas del sector. En una nota de prensa, Ifema informó de que ha acordado el aplazamiento de la celebración de la 48º edición de SIMO, prevista del 11 al 16 de noviembre de 2008, hasta que no se configure el marco comercial y promocional adecuado para las empresas participantes.

Explica Ifema que busca algo con el suficiente atractivo profesional para todos los colectivos interesados en las nuevas tecnologías y por ello viene trabajando a lo largo de los últimos meses, con la colaboración de la consultora Gartner, en la definición de un nuevo modelo ferial para el sector TIC, en línea con el compromiso adquirido con esta industria.

Tras el importante crecimiento que tuvo esta feria coincidiendo con la liberalización del sector de las telecomunicaciones, en los últimos años ha ido decayendo al igual que otras grandes ferias europeas.

Ifema ha tratado de revitalizar la feria incluyendo dentro de la misma otros eventos como el SIMO del Conocimiento, 'E-life', (en la que hemos participado el pasado año) Simo Empresa, Vivero, 'Canal Business', el Foro Internacional de Contenidos Digitales (Ficod), el Congreso Nacional de Policía Tecnológica (CNPT), o las jornadas del Instituto Español de Comercio Exterior (Icex), muchos de los cuales ya no estaban presentes en la edición de este año.

Los directivos de Toshiba ya advirtieron al finalizar la última edición de la feria que se estaban replanteando acudir este año al evento y pidieron un cambio profundo en el planteamiento del SIMO.

Ayer se conoció que grandes empresas como Microsoft, Telefónica u Orange no acudirían finalmente al SIMO y esta mañana, Vodafone confirmó que tampoco estaría en el encuentro del sector.

jueves, 9 de octubre de 2008

NIVELES DE CONTAMINACIÓN EN GOOGLE EARTH Y MAPS


Google Earth y Google Maps presentaron ayer, en el Congreso sobre Biodiversidad que se está celebrando en Barcelona, una nueva herramienta que indicará los niveles de contaminación a la que estaremos expuestos en las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes. La Universidad Politécnica de Madrid ha puesto al servicio de Google Earth

este sistema, que pronostica la calidad del aire para las 72 horas siguientes a la consulta. El modelo incluye las emisiones del tráfico, de la industria y las biogénicas (que tienen como origen organismos vivos). Cuatro colores cuantifican de mayor a menor la contaminación del aire de 130 ciudades.

Esta iniciativa se presentó en el marco del programa Google Solidario. A partir de hoy, la web abrirá sus mapas de forma gratuita a las ONG e instituciones sin ánimo de lucro para que puedan ilustrar con gráficos su trabajo y darlo a conocer.

Intermón Oxfam es una de las instituciones que ha colgado su trabajo en Google Earth. En sus mapas evalúa la situación de la higiene y el saneamiento del agua en 18 países en los que tiene presencia.

El Observatorio de la Sostenibilidad en España aprovechará la perspectiva aérea para mostrar los cambios que ha sufrido el suelo a lo largo de los años. Una comparación de fotografías aéreas antiguas y recientes muestran hasta qué punto el hombre ha sido capaz de modificar la tierra. El sistema cuenta con las primeras imágenes hechas desde un avión en 1956.

martes, 7 de octubre de 2008

RED.ES INVERTIRÁ 233 MILLONES

El director general de Red.es, Sebastián Muriel, anunció hoy que este organismo invertirá 233 millones de euros en programas del sector educativo, sanitario o de las pequeñas y medianas empresas, entre otros, con el objetivo de "reducir la brecha digital y mejorar la competitividad empresarial".

Durante la comisión de Industria en el Congreso, Muriel explicó que el impacto de estas ayudas servirán para "hacer al sector TIC más competitivo". El gasto previsto por Red.es para el próximo año prevé un total de 334 millones de euros.

El mayor desembolso de este organismo será el dirigido a promover los registros civiles digitales en Red, programa que contará con 80 millones de euros. A día de hoy, más de 8.000 pymes ya se han beneficiado de los avances de este sector, según el director de Red.es.

Educación (55 millones), sanidad (51 millones), pymes (30 millones) y el programa de digitalización social (15) completan los sectores beneficiados por las actuaciones previstas para 2009 de este organismo adscrito al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Asimismo, Muriel destacó que Red.es gestionará 635 millones de euros de ayudas de la Unión Europea (UE) durante el periodo 09-15, gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Además, recibirá por primera vez aportaciones procedentes de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) por valor de 219 millones de euros.

Esta entidad estatal nació con un patrimonio de 390 millones de euros, y hasta el momento ha invertido 770 millones de euros, de los que 536 millones de euros se han dedicado a programas como el Observatorio de Nuevas Tecnologías, dominios.es o Red Iris.

sábado, 4 de octubre de 2008

POR DELANTE DE GAULIA Y GEELBE

Nuestra enhorabuena a INVERLUSA. Si hace unas semanas estaban felices por el éxito que suponía aventajar a un prestigioso equipo como el de Pablo Motos , hoy hemos de felicitarles de nuevo por estar delante, en todos los rankings, de pesos pesados como Gaulia o el grupo de inversores de capital riesgo GEELBE. Creemos que lo están haciendo bien y que entienden de lo que hacen. Ánimo y a seguir...