.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

DIEZ "STAR-UPS" DE AMERICA LATINA

Desde hace años se dice que el nivel de innovación de los emprendedores en América Latina es mucho más bajo que el de los emprendedores de Asia o Europa, sin embargo, países como Chile, Brasil, Colombia o México se están convirtiendo en foco de inversión  y cada vez son más los emprendedores que deciden crear nuevas empresas en suelo latinoamericano.
A pocas semanas de cerrar el año 2013, os dejamos una lista de las que pueden ser las  10  startups más prometedores del 2013 en América Latina.
SambaAds: Se trata de una plataforma donde anunciantes y marcas pueden subir videos. Se posiciona como la red de publicidad en videos online más grande de América Latina. País: Brasil.
Ideame: Basado e inspirado en un proyecto norteamericano, esta startup tiene como objetivo  conseguir financiación para proyectos a través del crowdfunding. País: Argentina.
Cinepapaya: Portal online para comprar de entradas de cine. País: Colombia
Lamudi Co: El nuevo portal inmobiliario online que cuenta con más de 3000 propiedades para rentar y comprar repartidas en  Colombia. País: Colombia
AgentPiggy: Los niños entre 6 y 12 años podrán aprender a ahorrar gracias a esta plataforma online. País: Argentina.
Descomplica: Ayuda a estudiantes a mejorar su aprendizaje gracias a su plataforma de elearning con videos y tutoriales. País: Brasil.
Bandtastic: Su lema es “Tú descubres a la banda, entre todos la traemos”. Una iniciativa que sin duda ayuda a potenciar y promover la escena musical en México. País: México.
Expediciones.Mx: Plataforma online donde puedes reservar tus viajes de aventura. País: México.
Magnolia: Portal de ventas de moda online ofreciendo productos de marcas reconocidas. País: Colombia.
Kiduka: Plataforma basada en juegos para motivar a estudiantes y profesores y crear un mejor ambiente educacional. País: Brasil.
Y cómo bonus os dejamos a los que han sido ganadores de la edición del 2013 en el BBVA Open Talent. Los uruguayos que han creado Paganza, una app que facilita el  pago de gastos mensuales: luz, agua, teléfono, cable, etc. y aunque en España domiciliar este tipo de facturas no es ningún problema en LatAm aunque no lo podáis creer es algo más que un auténtico dolor de cabeza.
Fuente: Gurusblog

jueves, 20 de diciembre de 2012

ADIVINO CIBERNÉTICO


miércoles, 9 de mayo de 2012

SOUNDWAVE EN INTERSOFT

Soundwave, último desarrollo anunciado hoy la página oficial de Microsoft Research, es el sistema de detección de gestos para ordenadores portátiles que utiliza el efecto Doppler. La compañía ya había llegado a interpretar el movimiento por medio de una cámara en el sistema Kinect aplicado a su videoconsola XBox. Ahora lo hace a través del sonido.

La tecnología SoundWave permite a los usuarios controlar el software de sus ordenadores con sólo el movimiento de sus manos gracias a que es capaz de detectar el sonido. El sistema emplea el altavoz del equipo para emitir ondas de sonido, que serán recogidas por el micrófono. La frecuencia de la señal cambia dependiendo de dónde esté la mano o el cuerpo en relación con el equipo. El análisis de esas diferencias mediante complejos algoritmos es lo que detecta el gesto, traduciéndolo en acciones concretas sobre la pantalla o menú. A continuación os insertamos el video donde se presenta este invento.

jueves, 16 de febrero de 2012

REMOVE: APLICACIÓN PARA "LIMPIAR" FOTOS


La idea es sencilla: uno toma una fotografía desde el móvil preocupándose únicamente de enfocar y encuadrar, y olvidándose por completo de personas u objetos que aparecen en el encuadre. Desde el propio móvil y con el toque de los dedos uno puede ir seleccionando los elementos que quiere eliminar y éstos desaparecen como por arte de magia restaurando la aplicación el fondo original con un realismo sorprendente. El ‘milagro’ lo ha logrado la firma sueca Scalado y su revolucionaria aplicación, que ha sido bautizada como Remove, permite realizar desde el móvil y mediante un proceso muy sencillo, lo que hasta la fecha se lograba mediante horas de trabajo con herramientas tipo Photoshop y en el ordenador.