.
martes, 29 de enero de 2008
"CAMPUS" GOOGLE
Dos videos de la TV argentina en donde podéis ver las instalaciones de Google que asemejan un campus universitario.
jueves, 24 de enero de 2008
GPS PERSONAL MEDIANTE WiFi

Este sistema de navegación utiliza la red local inalámbrica para orientar a las personas.
El Instituto Fraunhofer en Alemania desarrolló un sistema de navegación diseñado exclusivamente para peatones que, a diferencia de los sistemas actuales utilizados en los autos, no utiliza satélites, sino que se alimenta de la transmisión de datos vía WiFi.
El sistema se utiliza para el acceso a Internet con computadoras portátiles y puede utilizarse en teléfonos móviles de última generación o agendas electrónicas.
Su principal ventaja con respecto al GPS tradicional es que el WLAN es más preciso a la hora de dirigir al peatón por calles angostas, edificios o estaciones de METRO.
El proyecto piloto utiliza la señal que emiten los WLAN en los diferentes puntos de la ciudad y las guarda en un PC central. El sistema, en sus cálculos tiene en cuenta tanto la presencia de señales WLAN comerciales como privadas y, como no necesita de código de acceso, evita la localización del usuario.
La ciudad de Nuremberg tiene más de dos mil puntos de emisión WLAN por kilómetro cuadrado, lo que hace más fácil localizar un punto dentro de un edificio con una exactitud media de tres metros, mientras que al aire libre el perímetro de exactitud es de siete a diez metros, según el instituto. Estos niveles de precisión no serían posibles mediante satélites.
El Instituto Fraunhofer en Alemania desarrolló un sistema de navegación diseñado exclusivamente para peatones que, a diferencia de los sistemas actuales utilizados en los autos, no utiliza satélites, sino que se alimenta de la transmisión de datos vía WiFi.
El sistema se utiliza para el acceso a Internet con computadoras portátiles y puede utilizarse en teléfonos móviles de última generación o agendas electrónicas.
Su principal ventaja con respecto al GPS tradicional es que el WLAN es más preciso a la hora de dirigir al peatón por calles angostas, edificios o estaciones de METRO.
El proyecto piloto utiliza la señal que emiten los WLAN en los diferentes puntos de la ciudad y las guarda en un PC central. El sistema, en sus cálculos tiene en cuenta tanto la presencia de señales WLAN comerciales como privadas y, como no necesita de código de acceso, evita la localización del usuario.
La ciudad de Nuremberg tiene más de dos mil puntos de emisión WLAN por kilómetro cuadrado, lo que hace más fácil localizar un punto dentro de un edificio con una exactitud media de tres metros, mientras que al aire libre el perímetro de exactitud es de siete a diez metros, según el instituto. Estos niveles de precisión no serían posibles mediante satélites.
lunes, 21 de enero de 2008
DAVID BRADLEY: Ctrl+Alt+Del


martes, 15 de enero de 2008
JÓVENES EN RED

Esta iniciativa del Gobierno, en el marco de la nueva Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información que se aprobó el pasado 20 de diciembre en el Congreso de los Diputados, costará tres millones de euros en 2008 más un millón de euros anuales a partir de 2009 y está limitado al registro de un dominio por joven.
A través de esta página, los jóvenes podrán registrar sus propios dominios personales .es, crear sus páginas web y dotarlas de funcionalidades tales como blogs, enlaces con redes sociales y álbumes personales multimedia.
La iniciativa se ha concebido en coordinación con las empresas que actualmente prestan los servicios de registro de dominios.es, en colaboración con la entidad pública empresarial Red.es, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
martes, 8 de enero de 2008
BILL GATES SE DESPIDE DE MICROSOFT
jueves, 3 de enero de 2008
DINERO:LO MÁS BUSCADO POR CHINOS EN GOOGLE

Google China ha revelado en un informe que cuatro de los seis conceptos más consultados por los chinos en su buscador están directamente relacionados con el dinero, aunque la primera entrada sea QQ, un término que remite tanto a un popular servicio de mensajería instantánea como a una marca de automóviles. Le siguen, ya en materia financiera, el China Merchants Banks y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), la palabra "bolsa", de gran atractivo a tenor del alza de los mercados bursátiles de China, que en 2007 registraron subidas de hasta el 97% en el caso del parqué de Shanghai. Entre estas entradas financieras, se cuela además el término "juegos", que refleja una de las grandes aficiones, en ocasiones adictiva, de los internautas chinos más jóvenes. Completan el ránking de las diez búsquedas más populares en China el programa Google Earth, la web de descargas Thunder, el antivirus Kaspersky y el portal MSN. China asistió en 2007 a una revolución bursátil con una espectacular subida de sus plazas, la salida a los mercados de grandes empresas y la participación masiva de pequeños inversores que colocaron sus ahorros en las bolsas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)